Camino Santo

Para Edgar Muñoz, el Camino Santo es un trayecto de vida donde, de acuerdo a sus propios valores católicos, el destino es la búsqueda incansable hacia Dios. Buscamos trasladar los elementos de "el viaje" abstracto de la propia creencia humana aterrizándolos hacia elementos más tangibles. Visualizamos un roadtrip con elementos religiosos sutiles con la finalidad de lograr un equilibrio entre cada concepto representado: el mapa, el cual busca reflejar una dirección definida; el interior de un Volkswagen Vocho, para utilizar el estilo vintage que predomina en la técnica de collage utilizada; las manos, que hacen signos referentes a la oración e incluso un guiño a "La Creación" de Miguel Ángel; y el rosario con la cruz como punto focal dentro de la jerarquía de elementos.

Se utilizaron elementos tradicionales como el dibujo con estilógrafo, la letra a mano, el grabado, entre otros, los cuales se digitalizaron formando el collage. El proyecto representa un diario del viaje, todos los elementos gráficos buscaban ser (o aparentar, en el caso de la tipografía, por ejemplo) ser "imperfectos" y al convivir el resultado tenía que ser un producto, si bien no "perfecto", atractivo y estético. Igualmente "el viaje", mencionado al inicio, se constituye exactamente por los mismos elementos: momentos imperfectos, cortos o largos de vida que llevan hacia el Camino Santo.







Cliente: Edgar Muñoz
Fotografía: Nancy Rivas
Modelo: Julio Álvarez
Diseño editorial: Nancy Rivas
Dirección creativa: Mimica

Escucha Camino Santo en estas plataformas digitales:

Back to Top